
Ha sucedido en Colombia
El caso ha sorprendido a toda la comunidad científica del mundo entero y han sido muy numerosos los especialistas en obstetricia que se han puesto en contacto con el Doctor Miguel Parra, que fue quién diagnosticó el caso denominado formalmente como «fetus in fetu» o «gemelo parásito».
Este tipo de anomalías con una tasa de probabilidad bajísimas, (1 de 1.000.000), ocurren en casos de embarazos múltiples gemelares, en los que la división embrionaria se realiza más tarde de lo normal.
El caso de Itzamara (recién nacida), es único en el mundo además porque no se suele diagnosticas durante el embarazo sino una vez que el bebé ya ha nacido. Se suele confundir con un tumor y siempre más adelante del nacimiento.
El doctor aconsejó a Mónica Vega, madre de la bebé, provocarle el parto en la semana 37 ya que el gemelo crecía en el interior de Itzamara y podría ocurrir una desgracia. El bebé tenía extremidades, cuerpo, cordón umbilical, pero carecía de corazón y cerebro. Estaba vivo por estar enganchado a su hermana. Recién nacida la bebé se le realizó «una cesárea» y extrajeron al hermano.
Todo salió perfectamente gracias a Dios e Itzamara es un bebé normal con un hermanito que le esperará en el cielo.

Fuente: Globovision, Cuatro.com
- Bebé nace «embarazada» de su hermana gemela y el caso asombra al mundo entero.
- Esto es lo que experimenta el bebé cuando lloras de tristeza durante el embarazo.
- Los 3 alimentos más peligrosos por atragantamiento en niños
- Bases para el concurso de Sorteo de una Ecografía 5D
- Ayudan a una mamá en apuros y se hace viral